Agustín Artiles Grijalba -Champi-
Comentarios típicos, insidiosos y fuera de lugar que se escuchan en ocasiones en las piscinas, con el único fin de desprestigiar y quitar valor a los éxitos de los técnicos y deportistas, sin darnos cuenta que con ello logramos el efecto contrario, desacreditar, encasillar y denigrar con nuestros celos e intenciones a la natación
Las siguientes frases son algunas de las más típicas. 8 maneras de desprestigiar la labor de los técnicos y la actuación de los nadadores. Seguro que vosotros conocéis algunas más
1
Es un gran entrenador de club, pero no tiene categoría para entrenar en un CAR.
Los que consideran que hay técnicos de primera y segunda categoría. Profesionales que están predestinados por diferentes razones a entrenar nadadores de élite y otros técnicos que tan solo pueden obtener triunfos importantes con velocistas o fondistas, con nadadores de grupos de edad, o levantar un equipo. La realidad, es que en muchos casos ni tan siquiera tuvieron la oportunidad de demostrar lo contrario.
2
Te dije que es buenísimo y llegaría primero. Con un nadador así cualquier entrenador tiene éxito.
Los que opinan que sus logros se deben al enorme talento del nadador. Aseguran que se tratan de victorias cantadas que se veían venir y de hecho ya lo habían predicho ellos con anterioridad, que para eso son se adivinos. Es, como si el técnico en cuestión no hubiera influido en ello y fuese tan solo una figura decorativa que anima con su presencia el esfuerzo de sus nadadores.
3
¡Menuda suerte tiene!
Faltó la nadadora con mejor crono acreditado y encima descalificaron a la de la calle cuatro.
Los que siempre desprestigian y denuncian que los triunfos obtenidos por un nadador son producto de la buena suerte y no del trabajo diario y una correcta planificación deportiva.
4
Quema a los nadadores. Así, cualquiera obtiene resultados
Los que juzgan que son triunfos debidos a la carga de preparación excesiva que llevaron a cabo durante la temporada y no escatiman en poner en tela de juicio la programación y la forma de obtener los resultados.
5
Tío, no lo entiendo. Tiene un equipazo y no es capaz de ganar el campeonato.
No tiene ni idea.
Los que estiman que a pesar de tenerlo todo a favor, son entrenadores que no obtienen victorias porque no están preparados.
6
Esa medalla de bronce en el europeo no tiene mérito, faltaban los mejores.
A ver lo que hace en el próximo mundial, cunado naden todos.
Los que afirman que si nuestros nadadores obtienen medallas en competiciones continentales o internacionales porque faltaban algunos de los mejores nadadores, o simplemente porque el evento se celebraba en piscina corta
7
Es un equipo demasiado grande para él.
Es muy joven, le falta experiencia y no tiene el nivel necesario.
Técnicos de enorme valía por los que nadie da un euro por ellos y según sus detractores desprestigian con su labor nuestra profesión, aunque sus resultados anteriores demuestren lo contrario.
8
Ese nadador no es español. Entrena todo el año en USA.
Nadadores de padres españoles que viven y entrenan en otro país, que aman el nuestro. A la menor oportunidad quieren competir a nuestro lado y pasean con orgullo la marca España allí donde compiten. Sin embargo, cuando logran un triunfo importante le recordamos donde nació.
Puede, que lo que nos haga falta es aprender a valorar el éxito ajeno como si del nuestro se tratarse. Descubrir aquellas habilidades que permiten a otros alcanzar la excelencia y tomar nota de ellas y así fortalecer la natación.
imágen
Pexels. Jonathan Borba
Champi, te faltó ésta: «Así cualquiera. Con los recursos que tiene…..»
Me gustaMe gusta
Un clásico
Me gustaMe gusta